Servicios que brindamos
1. Refugio
Canadá brinda protección a personas que huyen de la persecución, violencia o violaciones a los derechos humanos en sus países de origen. El proceso de refugio permite solicitar asilo desde dentro de Canadá o a través de programas de reasentamiento en colaboración con ACNUR.
Si se aprueba la solicitud, el refugiado puede obtener residencia permanente y, eventualmente, la ciudadanía. Aunque el proceso es complejo, contar con asesoría experta puede aumentar las posibilidades de éxito.
2. Visa de turismo
La visa de turismo o visa de residente temporal (TRV) permite a extranjeros visitar Canadá por placer, negocios o para visitar familiares. Existen visas de entrada única y múltiples entradas, dependiendo de la duración del viaje.
Para obtenerla, se debe demostrar solvencia económica, intención de regresar al país de origen y cumplir con los requisitos de inmigración. Algunas nacionalidades pueden ingresar con una Autorización Electrónica de Viaje (eTA) en lugar de visa.
Contar con asesoría profesional puede facilitar el proceso y aumentar las posibilidades de aprobación.
3. Visa de trabajo
Canadá ofrece visas de trabajo para extranjeros que desean laborar temporalmente en el país.
Los requisitos varían según el tipo de visa, pero generalmente incluyen una oferta de empleo válida, comprobación de fondos y elegibilidad migratoria. Obtener asesoría experta puede ayudar a agilizar el proceso y mejorar las oportunidades de aprobación.
4. Visa de estudio
Canadá es uno de los destinos más populares para estudiantes internacionales. Para estudiar en el país, es necesario obtener un permiso de estudio, que permite residir y, en algunos casos, trabajar mientras se cursa un programa educativo.
Contar con asesoría experta puede hacer el proceso más sencillo y aumentar las posibilidades de éxito.
5. Apadrinamiento
El programa de apadrinamiento familiar permite a ciudadanos y residentes permanentes de Canadá patrocinar a sus familiares para que obtengan la residencia permanente.
El patrocinador debe demostrar estabilidad financiera y asumir la responsabilidad de apoyo económico por un período determinado.
6. Petición de residencia por motivos humanitarios
La solicitud de residencia permanente por razones humanitarias y de compasión (H&C) está diseñada para personas que no califican bajo otros programas de inmigración, pero que enfrentan circunstancias excepcionales que justifican su permanencia en Canadá.
Este proceso es complejo y no garantiza la aprobación, pero con una solicitud bien fundamentada y asesoría profesional, las posibilidades de éxito pueden aumentar.
7. Permiso de viaje para menores
Los menores de edad que viajan solos o sin ambos padres pueden necesitar un permiso de viaje para ingresar o salir de Canadá. Este documento autoriza el viaje y ayuda a prevenir problemas migratorios o de seguridad.
Las aerolíneas y autoridades migratorias pueden solicitar este documento antes de permitir el viaje. Consultar con un especialista garantiza que el permiso cumpla con todos los requisitos legales.
8. Cartas de invitación
Una carta de invitación es un documento escrito por un ciudadano o residente permanente de Canadá para invitar a un extranjero a visitar el país. Aunque no garantiza la aprobación de la visa, puede fortalecer la solicitud.
Dependiendo del caso, puede ser notariada o acompañada de documentos adicionales como prueba de ingresos o estatus migratorio. Una carta bien redactada puede hacer la diferencia en la solicitud de visa.
9. Traducciones certificadas
Para procesos migratorios en Canadá, muchos documentos deben ser presentados en inglés o francés. Si están en otro idioma, es obligatorio entregar traducciones certificadas junto con copias de los originales.
Las traducciones deben ser realizadas por un traductor certificado o acompañadas de una declaración jurada. Contar con traducciones precisas y oficiales es clave para evitar retrasos en el proceso migratorio.
10. Apelaciones
Si una solicitud de inmigración, refugio o cualquier otro proceso es rechazada en Canadá, se tiene el derecho de apelar la decisión en ciertos casos. La apelación permite que una autoridad superior reevalúe la solicitud y considere nuevas evidencias o argumentos legales.
Una apelación bien fundamentada aumenta las posibilidades de que se revierta una decisión negativa.
¿Listo para comenzar tu proceso de inmigración?
Nuestro equipo de expertos está aquí para ayudarte.